tulipe cloud forest

Rescate, conservación y desarrollo sostenible del bosque húmedo andino TULIPE-PACHIJAL

Bosque ecuatoriano siempre verde montano bajo, el cual va de los 1,300 hasta los 1,800 metros sobre el nivel del mar

¿Quiénes somos?

Nuestro bosque se encuentra ubicado en la provincia de Pichincha aproximadamente a 2 horas de Quito

La extensión total de este bosque privado es de 72 hectáreas. Nuestra área comprende un recorrido de 4 kilómetros que inicia en un camino empedrado y concluye en una cascada de aproximadamente 15 metros de altura. El recorrido  es a pie y dura aproximadamente 2 horas de ida y 3 de vuelta en donde es posible apreciar visualmente el estado actual de la foresta, paisaje y fauna.

De todos los recursos terrestres renovables, ninguna es tan importante para la estabilidad ambiental y sobrevivencia humana, que los bosques forestales del mundo. Por eso nuestro proyecto ayuda a la conservación pues esta zona en especial ha sido objeto de tala de árboles. Nuestros esfuerzos han resultado en establecer una zona protegida bajo Acuerdo Ministerial Registro Oficial 063 y Ordenanza Municipal 0088.

Historia

Todo comenzo con los primeros habitantes de Pichincha, los Yumbos…

… una  civilización que precede los Incas, desde el 800 BC hasta la conquista español alrededor del año 1660. Los Yumbo eran pacíficos, autónomos, independientes, personas maduras y abiertos a relaciones exteriores. 

La civilización Yumbo fue aniquilada por una pandemia traída por los conquistadores españoles, guerras locales y la erupción del volcán Pichincha que cubrió Tulipe con 20 a 25 cms. de ceniza.  Pero, la gente Yumbo dejo su legado de arqueología, excavadas en los 1980’s (piscinas y tolas). Ellos fueron ávidos comerciantes y creyentes durante las épocas del solsticio y equinoccio en donde era un centro de rituales de iniciación,  purificación, fertilidad y agradecimiento a la Madre Tierra. Los Yumbos celebraban la naturaleza en la forma de cascadas, ríos y valles, considerándolos sagrados.

A la derecha: Comerciante Yumbo retratado por Antonio Salas Avilés

Agua y Biodiversidad

Como los Yumbos, nosotros veneramos el agua y nuestra propiedad termina en una hermosa cascada y confluye en una zona cercana a 3 ríos llenos de pureza y vida:

  • Río Mulaute: Balneario natural propicio para practicar el rafting.
  • Río Mindo: Se pueden realizar deportes acuáticos llamados de agua blanca, rafting, canotaje y regatas.
  • Cascada del río Nambillo: Balneario natural propicio para deportes acuáticos como el rafting, nado, excursión y picnic.
  • Río Bagasal: Se podría realizar observación de aves que son abundantes en la zona.
Por ello, nuestro bosque en Tulipe es casa de una amplia variedad de vida animal, sobre todo pájaros, y vegetal, incluidas especies que son endémicas. 
En cuanto a especies de aves, nuestro bosque es un paraíso para el avistamiento de pájaros, igual o mejor que Mindo pero con la diferencia de menos turistas. El área de Tulipe es casa de 32 especies endémicas de pájaros incluido 39 de colibríes. Asimismo, el bosque es hogar de un importante número de mamíferos, mariposas, insectos, reptiles y anfibios.
También el área es hogar de alrededor 2,000 especies de plantas, incluido 370 especies de orquídeas.

Nuestro trabajo

El objetivo general de la Fundación es promover la conservación ecológica, el manejo sostenible de los recursos naturales y el desarrollo humano sostenible en el Ecuador, especialmente, pero no de manera exclusiva, en la zona de Tulipe-Pachijal, noroccidente de la Provincia de Pichincha

Autorización Ministerial

Autorización Ministerial  para la reducción de impacto ambiental de la actividad productiva y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Declaración de Bosque Protector

Declaración mediante Registro Oficial 063 como bosque y vegetación protector del área Tulipe-Pachijal.

Fundación

Establecimiento de la fundación ecológica «Conservación Choco Tropical».

Plan de Negocios

Ocupamos el tercer puesto con nuestro proyecto «Bosque Protector Tulipe Pachijal» entre cientos de participantes en el concurso de emprendedores organizado por BID Netword (Holanda) y ConQuito (Ecuador) en el 2008.

Contacto

Los Amigos del Bosque Tulipe-Pachijal. Necesitamos tu ayuda para cuidar el Tulipe de ahora y para las futuras generaciones ya sea en forma de donaciones, voluntariado, servicio o colaboraciones.

MEDIOS DE CONTACTO:

Tulipe Cloud Forest Mapa

Si te interesa una visita a nuestro bosque o a cualquier otro lugar del Ecuador, haz click en el siguiente botón:

Si necesitas hospedaje, de corto o largo plazo, en la ciudad de Quito, haz click en el siguiente botón: